Antecedentes:
La Cooperativa de Transportadores Unidos de Ocaña “Cootransunidos Ltda.”, tiene su origen en el año de 1961, cuando un grupo de 10 personas conformado por Emiro Trigos, Jacinto Rivore, David Quintero, Eduardo Zurek Meza, Remigio Álvarez, Zeledón Álvarez, Jose Antonio, Hemel Pérez, Carlos Peinado Lobo y Juan de Dios Peinado Lobo; se unen con el fin de prestar el servicio de transporte, adquiriendo para esto, 12 vehículos nuevos marca Chevrolet a través del concesionario Miguel A Cansares.
Para comenzar a prestar el servicio, los vehículos debían estar afiliados, una opción era Afiliar Transportadora, cuyo propietario era don Cesar Chaya, y la otra Transportes Unidos; en la que se presentaron inconvenientes, pues solo tenía permiso para transportar carga.
Su Creación:
Una vez legali8zada la inscripción a Afilar Transportadora, pasó a ser la que conocemos hoy en día como Cootranshacaritama, pero situaciones internas hicieron que un buen número de de asociados se desvincularan y buscaran una alternativa que los favoreciera. Fue así como el 7 de agosto de 1971 se reunieron con la idea de crear otra cooperativa de transporte, en la cual se acordó ampliar el número de socios a veinte (20) más; posteriormente, se hizo contacto con el empadronador de cooperativas el señor Ancisar Vega, desde el 2 de noviembre se procedió a la legalización de papeles, y el 8 de noviembre se constituyó legalmente la cooperativa según Resolución Nº 2458 de diciembre 28 de 1971.
Al principio se realizaban viajes sin planillas, mediante una autorización del Inspector de Tránsito y Transporte, y a partir del 22 de noviembre se autoriza viajar a las plazas de Abrego, Convención, Aguachica y La Playa.
Con la primera Asamblea General de Socios, se estableció:
CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN:
Emilio Trigos Sagra. Presidente
Luis Bayona. Vicepresidente
Gustavo Paba.
Carlos Casadiego. Principal
JUNTA DE VIGILANCIA:
Ciro Rueda
Carlos Rincón
Héctor Trigos. Auditor
Manuel Modesto Cabrales. Tesorero
Vidal Álvarez Delgado. Primer Gerente de Cootransunidos Ltda.
Inicialmente, los vehículos de los asociados recibían mantenimiento en la Estación de Servicio Central propiedad del señor Adriano Guerrero, quien vende a la Cooperativa los surtidores, gato hidráulico, engrasadora y un carro tanque por valor de $60.000 pesos. Todos estos equipos son instalados en el lote donado por el urbanizador del barrio Santa Clara, el señor Gustavo Gutiérrez, donde se edifica la sede principal.
Cuando la Cooperativa se encontraba en pleno desarrollo y notable progreso, ocurre el siniestro del 7 de mayo de 1982, donde explotaron los tanques de almacenamiento de combustible, lamentablemente perecen los empleados de la Cooperativa Cecilia Ascanio Pérez, Fabiola Barbosa, Lucy Angarita y el socio Orlando Rozo, excepto el gerente Ángel Claro y el Bombero de la estación de servicio, quienes sufrieron quemaduras. Es así como la infraestructura de la Cooperativa queda reducida a escombros.
Nuevamente se hace una reunión de socios encabezada por el señor Cesar Casadiego, auditor en ese tiempo. Jorge Bayona Linderos, contador público quien se ofrece a trabajar como gerente sin remuneración, además reciben la colaboración de la Zona de Carreteras Nº 2 y la Cooperativa “Cootransregional Ltda.”, con la cual Cootransunidos empieza de nuevo a laborar.
ACTUALIDAD:
La empresa Cootransunidos Ltda. Hoy en día cuneta con un personal administrativo integrado por 17 personas aproximadamente, en los cuales se encuentran:
Fabio Rincón Ortiz. Gerente
Asdrúbal Bayona. Revisor Fiscal
Liza Virginia Rojas. Secretaria Gerencia
Melisa Durán. Jefe de Contabilidad
Magdy Angarita. Auxiliar de Encomiendas
Elena Pacheco Sepúlveda. Tesorera
Mayerly Serrano. Auxiliar Cartera
Leydi Pacheco. Auxiliar Contable
María Deixy Castañeda. Almacén
Fabio David García. Agencia pasajes Ocaña
Rubén Darío García. Agencia Encomiendas Ocaña
Cabe aclarar que no se tiene en cuenta los empleados de cada sucursal.
La Cooperativa cuenta con una buena infraestructura, además de un parque automotor conformado por 215 vehículos en los que se tienen taxis, microbuses, camionetas y willis, utilizados para el transporte de pasajeros y encomiendas, cubriendo parte importante del territorio nacional como Bucaramanga, Cúcuta, Barrancabermeja, Aguachica, etc., con ánimos de seguir expandiéndose y posicionarse como la mejor empresa de transporte terrestre en la ciudad de Ocaña.
No hay comentarios:
Publicar un comentario